
Y EL MEDIO AMBIENTE MEDITERRÁNEO
Las distancias entre las costas del Mediterráneo aumentan como consecuencia de las diversas crisis que han sacudido esta zona, incluida la sanitaria. La «otra costa» parece cada día más temible y lejana. Otras culturas, religiones, costumbres o lenguas con las que la costa supone demasiado a menudo una rivalidad.
Los actuales retos medioambientales, económicos, sociales, políticos y humanitarios exigen que pensemos y trabajemos juntos. Todas las acciones que hay que poner en marcha urgentemente para salvar, literalmente, nuestra existencia requieren un cambio en la percepción del otro, que es la única garantía de un impacto duradero. Transformar la percepción del otro, del diferente: de obstáculo a activo.
El Mediterráneo es etimológicamente el Mar Medio, el intermediario,
el elemento que hace la conexión. ¿Podría ser la solución?


The Boat Project

Un proyecto para todos los mediterráneos
- La tripulación del barco, los "Compagnons de la Méditerranée", está formada por 8 jóvenes de entre 20 y 25 años, reclutados especialmente en el Mediterráneo, bajo la dirección de un capitán experimentado.
- Los habitantes locales, jóvenes y adultos, de las 5 ciudades-puertos de la ribera norte y sur del Mediterráneo entre las que navegará el barco y en las que se detendrá para crear y llevar a cabo talleres y actividades educativas y culturales que reúnan a grupos muy diversos en torno al tema de la convivencia y el Mediterráneo.
- Asociaciones y escuelas de todo el Mediterráneo, para las que se desarrollarán e intercambiarán contenidos educativos a lo largo de las travesías y escalas, lo que les permitirá seguir el proyecto y crear vínculos con los jóvenes en las distintas ciudades de escala. Ser parte activa de la experiencia.

Objetivos
- Desarrollar el entendimiento y la cooperación entre jóvenes de diferentes ciudades portuarias del Mediterráneo, a través de los Compagnons de la Méditerranée, verdaderos mediadores entre dos costas.
- Hacer que los jóvenes de las distintas partes de cada sociedad local se encuentren y dialoguen en torno al descubrimiento y la interpretación del vínculo con el Mediterráneo y desarrollen este vínculo como una herramienta de convivencia.
- Tejiendo conexiones entre asociaciones y escuelas de todo el Mediterráneo para concienciar sobre el valor de la diversidad en una parte del mundo tan fragmentada, pero tan rica en términos humanos.

Modelo innovador que combina experiencia y pedagogía
- En el muelle: en cada etapa, de tres semanas de duración, en una de las ciudades portuarias designadas, el barco se transforma en escuela nómada gracias al apoyo de los socios asociativos locales, un lugar de estudio, encuentro e intercambio.
- a bordo del barco:Las travesías son un momento de creación de grupo para el desarrollo de talleres de convivencia que tendrán lugar en cada etapa, gracias a las experiencias vividas durante las mismas y en el mar.
LOS DEMÁS Y DEL ENTORNO
Los jóvenes como agentes de cambio
El proyecto desarrolla el vínculo intrínseco entre los jóvenes, que los hace responsables unos de otros e inicia un compromiso con nuestro entorno común. La experiencia del mar es un factor clave para provocar este cambio, la comprensión de que estamos juntos «en el mismo barco».

Socios fundadores

Una iniciativa de:


Con el estímulo y apoyo de la Fundación Matanel y EMID
Socios

Partenaires locaux
Calendario
- Presentación en el festival Learning Planet - CRI (enero de 2022)
- Prueba piloto entre abril y mayo de 2022
- Puesta en marcha del proyecto al inicio del curso escolar 2022-23 en 8 ciudades
- Regreso a Marsella en junio de 2023 - Presentación final
- Julio-diciembre de 2023 - Edición del Cuaderno de Bitácora, Evaluación y Ficha de Impacto
¡Noticias, a seguir!
Serie de artículos-episodios, para seguir
el proceso de nacimiento y construcción de «The Boat Project».

Equipo y contactos
-
David Stoleru | Director fundador
davidstoleru@thebeitproject.org
+33 (0)7 48 22 88 86 -
Claudia Benitez | Responsable de proyecto
claudiabenitez@thebeitproject.org
+33 (0)7 68 08 79 79 -
Virginie Manuel | Grafismo y contenidos pedagogicos
-
Océane Laboudie | Fundraising
-
Charlotte Guibert | Asistente de proyectos
-
Clémence Michellon | Servicio Cívico comunicación y gestión de proyectos
-
Sergio Santos | Community Manager
-
Jean-Marc Cenecorta | Proceso y evaluación
-
Haider Cano | IT y website